viernes, 11 de junio de 2010

La Culebra de Ipure

En el Estado Monagas, más específicamente en la localidad de San Antonio, surge la diversión de la Culebra de Ipure, la cual recrea con pasos y figuras específicas la Leyenda, de los indios Capaya, referente a la Culebra Rabo Amarillo. Esta manifestación tradicional tiene un vestuario muy particular: Blusa amarilla (completa) y falda negra, las veinte primeras damas. Las...

miércoles, 9 de junio de 2010

El Tamunangue

La amiga Natalia Galvis Catarí publico en Ultimas Noticias un articulo respecto a la celebración del Día de San Antonio de Padua en el estado Lara, nos pareció muy interesante compartir con nuestros seguidores parte de este articulo la experiencia Familiar de Maria Peña de su propia voz. En Lara hay 107 grupos de tamunangue oficialmente registrados. María Peña: "Nos...

domingo, 6 de junio de 2010

Folklorista Franciso Carreño

Francisco Carreño nativo de Porlamar, nace el 09 de Marzo de 1910, uno de los más destacados folkloristas de la isla de Margarita. Fue maestro, intérprete, compositor, investigador y difusor de músicas e instrumentos de la tradición venezolana. Hermano del insigne músico Inocente Carreño.Fue pionero de la investigación de campo, a finales de los años 1930 comenzó a recorrer...

La Fundación Cultural FUNDATRAD ofrece a todos los actores sociales y culturales: Talleres de Formación: Bailes Etnicos y Danza Tradicional Venezolana (Reseña Histórica, Coreografía) , Curso de Multiplicadores de Danza (Investigación y Danza en Movimiento). Contáctanos y describe tu necesidad, sin ningún compromiso. Te daremos respuesta a vuelta de correo, enviando las condiciones para la ejecución de los cursos y/o talleres(inversión,duración y contenido).